Qué Significa
Au-Pair, es una palabra escrita en el idioma francés que traducida al español significa "a la par/ a la vez/ mano a mano" es decir hacer dos cosas al mismo tiempo, en este caso trabajar y estudiar. Es decir, intercambio en condiciones de igualdad. Su pronunciación en francés suena como "o peg"
Qué es el Programa
 
            
            El programa AU–PAIR es un intercambio cultural, (para nuestro caso, por el momento), entre jóvenes colombianos y familias alemanas. El estudiante comparte y convive un periodo de un año con una familia alemana, estudia el idioma Alemán y su cultura.
El objetivo del Au -Pair es el conocimiento de una lengua y de una cultura diferente. Vivir durante un tiempo prolongado en un país diferente, conocer su cultura y sus costumbres desde una perspectiva personal y practicar el idioma diariamente en la vida cotidiana, son las experiencias más valiosas para los/las jóvenes que viven y trabajan como Au-Pair.
Los padres anfitriones asumirán los costos de alimentación, vivienda, transporte y seguro social. El joven recibirá adicionalmente, por su rol de hermano mayor en la familia, una bonificación mensual de 260 euros, con la cual podrá atender sus gastos personales y 50 euros mensuales como auxilio para el estudio del idioma alemán. El joven dedicará 30 horas a la semana, de su tiempo a acompañar y cuidar al hermano (s) menor (res)  asignado (s), especialmente en actividades y tareas relacionadas con la escuela, la recreación y la compañía personal.  El joven podrá dedicarse libremente en su horario adicional a actividades académicas no formales, culturales, deportivas y/o recreativas. Especialmente al aprendizaje del idioma. En ningún caso podrá vincularse laboralmente a un puesto de trabajo.
Estas condiciones están estipuladas en los contratos que se firman en Alemania y en Colombia entre la familia y el joven.
Qué Significa
Au-Pair, es una palabra escrita en el idioma francés que traducida al español significa "a la par/ a la vez/ mano a mano" es decir hacer dos cosas al mismo tiempo, en este caso trabajar y estudiar. Es decir, intercambio en condiciones de igualdad. Su pronunciación en francés suena como "o peg"
Qué es el Programa
            El programa AU–PAIR es un intercambio cultural, (para nuestro caso, por el momento), entre jóvenes colombianos y familias alemanas. El estudiante comparte y convive un periodo de un año con una familia alemana, estudia el idioma Alemán y su cultura.
El objetivo del Au -Pair es el conocimiento de una lengua y de una cultura diferente. Vivir durante un tiempo prolongado en un país diferente, conocer su cultura y sus costumbres desde una perspectiva personal y practicar el idioma diariamente en la vida cotidiana, son las experiencias más valiosas para los/las jóvenes que viven y trabajan como Au-Pair.
Los padres anfitriones asumirán los costos de alimentación, vivienda, transporte y seguro social. El joven recibirá adicionalmente, por su rol de hermano mayor en la familia, una bonificación mensual de 260 euros, con la cual podrá atender sus gastos personales y 50 euros mensuales como auxilio para el estudio del idioma alemán. El joven dedicará 30 horas a la semana, de su tiempo a acompañar y cuidar al hermano (s) menor (res)  asignado (s), especialmente en actividades y tareas relacionadas con la escuela, la recreación y la compañía personal.  El joven podrá dedicarse libremente en su horario adicional a actividades académicas no formales, culturales, deportivas y/o recreativas. Especialmente al aprendizaje del idioma. En ningún caso podrá vincularse laboralmente a un puesto de trabajo.
Estas condiciones están estipuladas en los contratos que se firman en Alemania y en Colombia entre la familia y el joven.
Normativa Legal
               Según el Tratado Europeo la “Colocación de Au Pair” fue firmada y ratificada en Estrasburgo el 24/11/1969 por  Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Noruega y Suiza.
Con posterioridad a esa fecha el Tratado lo han firmado otros Estados miembros del Consejo.  España se adhirió en el 1988 (BOE nº 214 del 6 de Septiembre de 1988).
La firma de este Acuerdo fue el resultado de las siguientes consideraciones: Realizar una unión estrecha entre los miembros de la CE con miras a favorecer el progreso social. Constituyen una categoría especial que no es la de estudiante ni la de trabajador pero que participa de ambas a la vez y por tanto, hay que prever disposiciones apropiadas para estas personas…”
Dicho tratado indica que  la “Colocación Au pair” es la acogida temporal en una familia a cambio de determinados servicios, de jóvenes de países extranjeros que desean mejorar sus conocimientos lingüísticos y tal vez profesionales, así como su cultura general, adquiriendo un mejor conocimiento del país en el que son acogidos.
La colocación de Au Pair no está contemplada como un contrato sino como una actividad intercultural.
               
Perfil del Aspirante
 
               
               Ser mayor de edad. (estar entre 18 y 25 años).
Alto grado de responsabilidad (no solo con niños, también consigo mismo)
Debe ser claro y franco.
Querer aprender fundamentos de principios y valores de convivencia intercultural.
No tener ni estar registrado con antecedentes judiciales.
Ser Bachiller.
Tener vocación por los idiomas.
Ser una persona de mente abierta y con deseos de conocer otras culturas.
Tener sentido de pertenencia en un proyecto.
Querer aprender  nuevas formas de vida.
               
Características y Beneficios
              El joven firmará con la familia anfitriona, con Fundación Funprovidas y empresa cooperante Alemana los contratos  de intercambio cultural, el cual en esencia define:
 
* El tiempo máximo del intercambio cultural es de 1 año.
* El joven es recibido en la familia alemana cuidadosamente seleccionada a título de hijo mayor.
* El joven recibirá alojamiento, alimentación, seguridad social y transporte a cargo de la familia anfitriona, a cambio de cumplir cabalmente su responsabilidad como hermano mayor de los hijos de la familia que lo ha escogido.
* El joven recibirá  $260 euros mensuales a título de bonificación, por el tiempo que dure el intercambio.
* El joven recibirá un auxilio de $50 euros para el pago del curso de alemán por mes.
* El joven dedicará 30 horas a la semana, de su tiempo a acompañar y cuidar al hermano menor asignado, especialmente en actividades y tareas relacionadas con la escuela, la recreación y la compañía personal.
* El joven podrá dedicarse libremente en su horario adicional a actividades académicas no formales, culturales, deportivas y/o recreativas. Especialmente podrá dedicarse al aprendizaje de idiomas. En ningún caso podrá vincularse laboralmente a un puesto de trabajo.
* El joven podrá dirimir sus eventuales conflictos en la relación con la familia anfitriona, cumpliendo los protocolos y trámites que expresamente se definen en el contrato, de tal forma que se le garantiza por una parte el respeto a su dignidad personal y a sus derechos, y por la otra, se le exige el respeto pleno a los compromisos inherentes a la naturaleza del intercambio cultural del que hace parte.
* KIT AU-PAIR: Una vez en Alemania no solo le estará esperando su nuevo hogar. En su habitación te espera su Kit de Au Pair, otorgado por las empresas cooperantes Alemanas. El kit le ayudará a conocer la ciudad:
- Carnet de Au Pair con muchos descuentos.
- Guía con escuelas de idiomas.
- Manual de primeros auxilios.
- Direcciones y teléfonos de otros Au Pairs de su ciudad.
- Mapas y Direcciones de la ciudad.
               
Beneficios para el Participante
             Conocer otras culturas e interactuar con 120 culturas más. 
  
Aprender y perfeccionar un nuevo Idioma.
Oportunidad de hacer contactos y relaciones.
Conocer  algún emprendimiento o negocio que pueda desarrollar a su regreso en Colombia.
Vivir una experiencia inolvidable y para toda la vida.
Adquirir un mayor desarrollo personal y profesional.
Asesoramiento permanente durante su estadía en ALEMANIA a través de nuestros representantes.
Oportunidad de conocer muchos países de la comunidad Europea.
Una vez termine el programa Au-Pair, inscripción abierta a otro programa internacional ofrecido por   Fundación FUNPROVIDAS.
Al regreso la oportunidad de trabajar directamente con la Fundación FUNPROVIDAS.
               
10 Razones para Estudiar Alemán
            Alemania es el exportador más importante en el mundo.
El alemán es la segunda lengua más hablada en la Unión Europea
El 18% de los libros impresos son elaborados y estampados en Alemania.
Muchas compañías internacionales tienen su sede principal en Alemania.
El alemán no es una lengua difícil de aprender si es comparada con otras.
El alemán es la segunda lengua más utilizada en el campo científico.
El alemán es la lengua de Goethe, Nietzsche y Kafka; Mozart, Bach, Beethoven, Freud y  Einstein.
Las personas que tienen la habilidad de hablar alemán son  capaces de entender su cultura y aumentar sus oportunidades de trabajo.
Las personas que estudian alemán tienen la oportunidad de conocer mejor Alemania, una región central de Europa, muy importante desde un punto de vista intelectual, económico y cultural.
               
Oportunidades de Viajar
 
                
                Tu año como Au Pair es una forma económica y segura de trabajar y viajar a otro país viviendo la mejor aventura de tu vida. Muchos Au Pairs deciden viajar juntos, haciendo así la aventura aún más divertida y llena de hermosos recuerdos que valoraran toda la vida. Al lugar donde viajes depende de ti, las opciones son tan amplias como Europa  lo es.
Durante tu año en la ciudad anfitriona, llegarás a conocer el área muy bien. La mayoría de los Au Pairs son ubicados en áreas urbanas y en suburbios, de esta forma tendrán la oportunidad de visitar lugares y realizar muchas actividades solo con conducir o viajar algunas horas desde el lugar de residencia de tu familia alemana. Además, contarás con tiempo para viajar un poco más lejos y conocer los lugares únicos que Alemania y Europa ofrece.
                
Intercambio Cultural
                El programa de Au Pair está enfocado en el intercambio cultural. El joven estará inmerso en la cultura Alemana y experimentara cosas nuevas en el diario vivir - cosas tan sencillas como ir al supermercado o recoger los niños del colegio pueden estar llenas de sorpresas. Como tu familia anfitriona quiere que tú seas un miembro más de la familia, tendrás la oportunidad maravillosa de aprender acerca de la cultura alemana y de compartir tu cultura con ellos todos los días.
También conocerás otras Au Pairs de diferentes partes del mundo que están viviendo esta experiencia y comparten tu espíritu aventurero. Alemania aglutina más de 120 culturas del mundo.
                
Un Impulso para tu Vida
               Esta vivencia les da un impulso en lo personal y profesional, después de su año como Au Pairs los participantes son más seguros de sí mismos, adquieren más conocimiento y se desenvuelven mejor, esto lo logran mediante esta experiencia de vivir en otra cultura y afrontar nuevos retos cada día. Los Jóvenes Au pair interactúan diariamente con sus familias anfitrionas y como resultado perfeccionan sus habilidades comunicativas. Vivir un año tomado decisiones de forma independiente, visitando nuevos lugares, conociendo nuevas personas y haciendo nuevos amigos contribuye a su crecimiento personal.
Trabajar en un país extranjero le ayuda a destacarse entre los demás, lo cual le beneficia en un mercado cada vez más competitivo. Los empleadores valoran a quienes aplican a un empleo y cuentan con una experiencia internacional de estudio y tienen fluidez en el idioma alemán. Más de 35.000 personas alrededor del mundo por año han escogido ser Au Pairs y viajar a Alemania  y finalizado el programa son muchas sus experiencias positivas. Además de adquirir habilidades invaluables para la vida, como mayor seguridad personal y un muy buen dominio del idioma alemán, lo cual les permitirá desenvolverse mejor en un mundo cada vez más multicultural y competido.
                

 
        



 
         
 
 Antes de iniciar el aspirante al Programa de Formación Cultural en Colombia, tiene una consulta con la Psicóloga de la Fundación, que permite determinar el perfil psicológico del aspirante, para asumir con responsabilidad el compromiso con la familia anfitriona en Alemania.
Antes de iniciar el aspirante al Programa de Formación Cultural en Colombia, tiene una consulta con la Psicóloga de la Fundación, que permite determinar el perfil psicológico del aspirante, para asumir con responsabilidad el compromiso con la familia anfitriona en Alemania. 
  Gracias por todo eso me desarrollé personalmente y encontré lo que yo quiero para mi vida – que es muy distinto de mi vida anterior. Hoy vivo una vida sencilla aquí en Terrón Colorado con mi Pareja y su familia, trabajando en la área social y disfrutando de la cultura caleña, por ejemplo en bailando salsa, comiendo sancocho, tomando jugo de lulo, comprando minutos y subiendo en jeepeto o buseta llenísima a la casa.
Gracias por todo eso me desarrollé personalmente y encontré lo que yo quiero para mi vida – que es muy distinto de mi vida anterior. Hoy vivo una vida sencilla aquí en Terrón Colorado con mi Pareja y su familia, trabajando en la área social y disfrutando de la cultura caleña, por ejemplo en bailando salsa, comiendo sancocho, tomando jugo de lulo, comprando minutos y subiendo en jeepeto o buseta llenísima a la casa. 
  
  
  
  El AU PAIR se encargará  de pagar su curso de alemán y es libre de escoger a la escuela a la que quiera ir.
El AU PAIR se encargará  de pagar su curso de alemán y es libre de escoger a la escuela a la que quiera ir. 
  
  Llegar a una nueva Familia que te acoge y te enseña te comprende pero también te corrige cuando es necesario aun nuevos hermanos, abuelos y amigos como los que en Alemania encontré es algo que se consigue solo buscándolo, a pesar de pequeñas dificultades que a veces en el camino se encuentran pero que de ellas se aprenden, el saber entregarse y ganarse las personas y cosas  con respeto tolerancia, honestidad y esfuerzo es algo que los Alemanes valoran mucho.
Llegar a una nueva Familia que te acoge y te enseña te comprende pero también te corrige cuando es necesario aun nuevos hermanos, abuelos y amigos como los que en Alemania encontré es algo que se consigue solo buscándolo, a pesar de pequeñas dificultades que a veces en el camino se encuentran pero que de ellas se aprenden, el saber entregarse y ganarse las personas y cosas  con respeto tolerancia, honestidad y esfuerzo es algo que los Alemanes valoran mucho.